Texturas y Tonalidades en Tendencia 2025: Inspiración para tus proyectos con Pelíkano
El diseño de interiores evoluciona cada año, buscando crear espacios más sensoriales, orgánicos y auténticos. En el 2025, las texturas y tonalidades se convierten en protagonistas, transformando ambientes que generan experiencias visuales y táctiles capaces de transmitir calma, conexión con la naturaleza y un toque de sofisticación contemporánea.
En interiorismo, las texturas ya no son un complemento, sino un recurso central que aporta carácter y personalidad a los espacios:
Los paneles con relieve elaborados en yeso texturizado, microcemento o en formato 3D se utilizan para dar dinamismo y profundidad, generando puntos focales muy atractivos.
Los textiles naturales, como el lino, el algodón, la lana o el bouclé, se imponen en la decoración gracias a su capacidad de aportar calidez y un aire artesanal.
La madera orgánica, con vetas visibles y acabados en tonos medios y oscuros, resalta la autenticidad del material y crea una atmósfera natural.
La piedra y la cerámica artesanal, presentes en mármol travertino, piedra caliza y piezas hechas a mano, consolidan un estilo atemporal, mientras que los metales en acabado mate, como el hierro oscuro, el bronce o el latón cepillado, añaden un toque elegante y sofisticado en luminarias y herrajes.
Tonalidades protagonistas del 2025
Los colores de este año buscan generar bienestar y conexión emocional con cada ambiente.
El Mocha Mousse, un marrón cremoso, se posiciona como el color del año gracias a su versatilidad y elegancia.
Los tonos tierra cálidos, como terracota, arcilla, beige y ocre, evocan entornos acogedores y naturales.
Los verdes suaves y profundos, desde la salvia hasta el oliva, transmiten serenidad y frescura, mientras que los azules intensos, como el marino, el índigo y el petróleo, aportan carácter y sofisticación.
A estos se suman los pasteles modernos, como la lavanda, el coral suave y el rosa blush, que suavizan los espacios sin perder modernidad.
Finalmente, los acentos vibrantes, como el rojo cereza, el vino y el dorado miel, se utilizan en detalles estratégicos para añadir energía y dramatismo.
El 2025 redefine el diseño interior con un lenguaje en el que texturas auténticas y colores expresivos se combinan para lograr ambientes equilibrados, acogedores y llenos de estilo. La clave está en jugar con bases neutras cálidas y añadir contrastes mediante acentos vibrantes o materiales orgánicos que aporten frescura y dinamismo.
En Pelíkano nos inspiramos en estas tendencias para acompañar cada proyecto con propuestas que integren innovación, naturalidad y elegancia atemporal, creando espacios únicos que reflejen tu esencia.
Escrito por Alexandra Saá, Diseñadora de interiores de Ecuador.