Pelíkano y su compromiso con el medio ambiente
Pelíkano es una empresa ecuatoriana dedicada a la distribución y comercialización de tableros de madera y otros materiales para la construcción y el mobiliario. Su enfoque principal es ofrecer productos ecológicos y sostenibles, asegurando que la materia prima provenga de bosques gestionados de manera responsable y utilizando procesos de fabricación que minimizan el impacto ambiental.
Pelíkano, es una marca Novopan, empresa que opera en varias ciudades de Ecuador, incluyendo Cuenca y Machala, y se especializa en servicios como diseño, modulación, corte, canteado, bisagrado y transporte de materiales. Novopan genera, procesa y optimiza el uso de recursos naturales para ofrecer productos madereros de máxima calidad y valor único. La materia prima proviene mayormente de bosques plantados, de subproductos de otras industrias y maderas provenientes de economía circular.
En el camino hacia la sostenibilidad, se ha reconocido la importancia de tomar medidas responsables para preservar la naturaleza y contribuir al bienestar del planeta. Cada uno de nuestros paneles se crea con madera proveniente tanto de bosques plantados y manejados sustentablemente, como de reciclaje y subproductos de madera.
Compromiso con la sostenibilidad
Pelíkano ofrece productos ecológicos y sostenibles en el mercado regional. La empresa selecciona cuidadosamente su materia prima, asegurando que la madera provenga de bosques gestionados de manera responsable. Este enfoque garantiza la regeneración y conservación de los recursos forestales, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Procesos de producción ecoeficientes
La empresa implementa procesos de fabricación que minimizan el impacto ambiental y promueven la eficiencia energética. Esto incluye la reutilización de residuos de madera y la optimización del uso de recursos naturales, reduciendo la generación de desechos y fomentando la economía circular.
Participación en iniciativas ambientales
Participa activamente en iniciativas que promueven la sostenibilidad y la educación ambiental. Por ejemplo, la empresa forma parte del Laboratorio de Reciclaje, el primer parque temático de Latinoamérica enfocado en la economía circular y el consumo responsable. A través de esta colaboración la marca promueve:
Visitas a su planta de producción y centros de experiencia para mostrar cómo los restos de madera se transforman en nuevos productos, destacando el papel crucial del reciclaje en sus procesos.
Recolección de residuos de madera, permitiendo que la ciudadanía entregue desechos que serán reciclados y utilizados en la producción, cerrando así el ciclo de vida de los materiales.
Aportes económicos para mantener el funcionamiento de este espacio, asegurando la continuidad de esta importante iniciativa ambiental.
Alineación con objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Las acciones de Pelíkano se alinean con varios ODS de las Naciones Unidas, tales como:
ODS 12: Producción y consumo responsable: Al promover el reciclaje y la reutilización de materiales, contribuyendo a la gestión sostenible de los recursos naturales
ODS 13: Acción por el clima: Mediante la reducción de residuos y el uso de materiales reciclados en sus procesos, ayudando a mitigar los impactos del cambio climático.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres: Fomentando la reforestación y la conservación de recursos forestales, protegiendo y promoviendo la vida sostenible en estos ecosistemas.
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres: Fomentando la reforestación y la conservación de recursos forestales, protegiendo y promoviendo la vida sostenible en estos ecosistemas.
Pelíkano demuestra un compromiso sólido con la sostenibilidad, integrando prácticas responsables en la selección de materias primas, procesos de producción y participación en iniciativas ambientales, contribuyendo activamente a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible.
Escrito por Alezandra Saá, Generadora de Demanda de Cuenca, Ecuador.